
En Zihuatanejo, están aumentando los casos positivos de dengue hemorrágico y dengue clásico y hay pacientes internados por esa enfermedad en el Hospital General IMSS-Bienestar Bernardo Sepúlveda Gutiérrez.
Médicos de ese nosocomio revelaron que hasta este jueves, permanecían tres pacientes internados con el diagnóstico de dengue hemorrágico, debido a lo bajo de sus plaquetas, al tiempo que aseguró que casos positivos de dengue clásico “hay muchísimos más, pero están en sus casas recuperándose”.
Uno de los doctores agregó que esta situación no es desconocida para las autoridades de salud, quienes se reunieron este jueves para buscar alternativas que disminuyan el contagio pues de acuerdo con la información que tienen en su poder, se prevé que en los próximos días los casos proliferen mucho más e incluso que haya decesos por este motivo.
A pregunta, el médico señaló que el combate contra el mosco transmisor del dengue no es con la fumigación aérea como lo han venido demandando habitantes del municipio de La Unión y de la colonia Las Pozas, de la comunidad El Coacoyul, en Zihuatanejo, sino con la descacharrización en los domicilios particulares, “porque además de que los insecticidas que se utilizan son tóxicos para la flora y fauna, no resuelve por completo el problema porque sólo mata los moscos adultos pero no los huevos o las larvas”.
Luego, consideró necesario que la población sepa que “hay como una epidemia de dengue para que tomen sus propias precauciones y se cuiden, porque aquí al hospital nos han llegado varios a consulta y otros tantos que se han hospitalizado, ahorita tenemos tres y aunque están estables, sí es delicada su situación”, acotó.
Discusión sobre esto post