
(Brenda Escobar/ Zihuatanejo, Gro, a 06 de febrero 2024).-El secretario de Turismo en Guerrero, Simón Quiñones Orozco, dio a conocer que en enero de este año, los 11 estados de la República que colindan con el Pacífico mexicano, constituyeron una alianza turística,”para poder negociar con los cruceristas, con las líneas de cruceros y poder traer nuevamente mucho más cruceros a todo el Pacífico mexicano”.
Ayer miércoles, abordado por los reporteros en el muelle principal de Zihuatanejo, mientras esperaba a que bajaran los pasajeros del crucero de lujo The Workd, a Quiñones Orozco se le preguntó qué está haciendo para que lleguen más barcos a este puerto, a lo que respondió que, “en todo el Pacífico mexicano, tuvo una contracción de cruceros, no solamente ha ocurrido para Guerrero, para algún puerto como Oaxaca, sino ocurrió para todo el Pacífico mexicano, tuvo una reducción del 11 por ciento de la llegada de cruceros”.
Indicó que por ese motivo, los 11 secretarios de Turismo de igual número de estados del país que colindan con el Pacílico, se organizaron para formar la alianza turística,”y estamos trabajando precisamente para tener esta fortaleza para poder negociar con los cruceristas, con las líneas de cruceros y poder traer nuevamente mucho más cruceros a todo el Pacífico mexicano”.
Adelantó que el miércoles de la semana próxima, estos 11 secretarios, de los cuales él es el coordinador, se reunirán para darle seguimiento a todas las acciones que han planeado para atraer más cruceros a sus puertos, “y esperamos en el corto plazo poder estar dando resultados positivos, repito, no solamente para Zihuatanejo o Acapulco, sino para todo el Pacífico mexicano”.
Luego, fue cuestionado sobre el impuesto de 42 dólares a los turistas que lleguen a puertos mexicanos a bordo de un crucero. comentó que,”de primera mano, lo que propusimos como secretarios de Turismo del país es que se pusiera una pausa, en lo que se veían las estrategias y en lo que nosotros revisábamos la manera en que iba a impactar el cobro de este impuesto que ya fue aprobado, afortunadamente se aprobó esta pausa, está hasta el mes de julio, todavía estamos en la búsqueda de consensos para ver qué va a ocurr con este cobro de impuestos, si va a hacerse efectivo o no”.
Agregó que en caso de que se decida cobrar dicho impuesto, los secretarios de Turismo proponen que ese dinero regrese a los puertos, “para poderlos fortalecer, modernizar y que seamos más competitivos en el tema de cruceros”.
Sobre si habrá más cruceros para Zihuatanejo en la actual temporada, el funcionario aseguró que, “sí, tenemos programado que lleguen más cruceros en esta temporada, en este año, ahorita no me acuerdo de las fechas, pero sí, está programado para que lleguen más cruceros a /ihuatanejo; este año esperamos que lleguen más de 20, entre Acapulco y Zihuatanejo”.
A pregunta de un reportero, Simón Quiñones informó que, en Acapulco, se tienen habilitadas 3 mil 195 habitaciones, distribuidas en 265 hoteles, “y para este mes, antes de iniciar el Mextenis, esperamos tener mil 400 habitaciones más, va en un proceso de recuperación importante, la verdad es que el tema de la tendencia turística, todos los destinos turísticos del estado, Acapulco.
Zihuatanejo, Taxco, nos marcan que vamos a tener una gran Sernana Santa”.
Aseveró que el mes de enero fue “muy positivo” para todos los destinos turísticos de Guerrero, “incluido Acapulco, que habíamos tenido, por el tema de los huracanes, pues un retroceso, pero ahorita lleva una recuperación constante, que nos permite ver y nos permite comentar que la Semana Santa va a ser muy positiva y antes de Semana Santa, el Abierto Mexicano de Tenis que será del 24 de febrero al 1 de marzo va a ser un termómetro que nos va a permitir medir y llegar con buenos números a la temporada de Semana Santa para todos los destinos turísticos”.
Luego, al preguntarle que cuándo se verán los resultados de la promoción que fue a hacer a la Feria Internacional de Turismo en España, Quiñones indicó que, “yo he sostenido que la promoción internacional tiene que ser constante… con la presidenta municipal y con la Oficina de Convenciones de tapa-Zihuatanejo nos hemos propuesto que no solamente vayamos y que regresemos y que vayamos a ir el próximo año, porque yendo una vez no vamos a lograr que esto se active como debe de ser”.
Planteó que, “debe de haber una promoción permanente, debe de haber una presencia permanente de los destinos a donde hacernos esta promoción, entonces, estamos por cerrar algunos tratos, tenemos una invitación de la Casa de México en Madrid, para ir en el mes de septiembre para hacer toda una semana de Guerrero en Madrid”.
“Estamos prácticamente aceptando esta invitación para poder, antes de iniciar el próximo Fitur del año, tener presencia, promoción y hacer presentaciones de destinos, tener interlocución con agencias de viajes, operadores turísticos y también estamos en la negociación para tener una oficina de representación tanto de Ixtapa-Zihuatanejo como de Guerrero en Madrid, que nos permita a nosotros tener una promoción y una presencia permanente allá”.
Descentralizar la oferta turistica.
Luego de su visita a Zihuatanejo, el secretario de Turismo se trasladó a la cabecera municipal de La Unión, donde se reunió en privado con el alcalde perredista, José Francisco Suazo Espino, para avanzar con el tema del censo de hoteles y restaurantes ubicados en la comunidad ecoturística Troncones, “para ver si ya se le da el nombramiento como el cuarto destino turístico de Guerrero, pero ya con datos fidedignos”, informó más tarde, vía telefónica, el director municipal de Turismo, Víctor Santana Morales.
Antes, en Zihuatanejo, Simón Quiñiones dijo que se reuniría con Suazo Espino para darle seguimiento al terna, “es un plan de descentralización lo que nosotros estamos aplicando en esta nueva política turística que la gobernadora ha implementado en el estado, donde está La Unión considerado, para poder tener una promoción y una visibilidad importante”.
“De hecho, La Unión fue a la Fitur este año, como parte de esta estrategia y también La Unión va a estar en el tianguis turístico que va a ser en el mes de abril en Baja California y no solamente La Unión, va a ser Ixcateopan de Cuauhtémoc, pueblo mágico también. vamos a llevar a Copala, Marquelia, a otros municipios con una vocación turística importante y de lo que se trata es de tener una estrategia”.
Continuó, “porque ir y promocionar a un destino, también implica un compromiso en el propio destino, es decir, que los turisteros. hoteleros, restauranteros, asuman el rol turístico que les corresponde como ese compromiso hacia la gente que nos visita y también estamos trabajando en esas dos vías desde la Secretaría de Turismo”. apuntó.
Discusión sobre esto post