
En Zihuatanejo, para el segundo ejercicio nacional de simulacro por sismo 2023, se registraron 122 inmuebles, de los cuales 26 fueron oficinas de gobierno, un delfinario, una guardería, 10 hoteles, dos plazas comerciales, dos centrales de autobuses, un aeropuerto y sus tiendas, seis oficinas particulares, 36 escuelas, 15 locales comerciales, siete gasolineras, tres almacenes, tres hospitales, dos viviendas, tres bancos y un penal.
Fue en las instalaciones del Palacio Municipal de Zihuatanejo donde se concentraron las autoridades de los tres niveles de gobierno relacionadas con la Seguridad y la Protección Civil, para llevar a cabo el simulacro.
Participaron la secretaría de Marina, el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y Protección Civil del estado, así como la Cruz Roja y fue coordinado por la dirección municipal de Protección Civil.

Mientras narraba el desarrollo del simulacro, el director municipal de Protección Civil, Jorge Cervantes Álvarez, dio a conocer que en lo que va de este año, en Zihuatanejo han ocurrido 94 sismos, “los cuales no han rebasado de cinco grados en la escala Richter”.
Sostuvo que en Zihuatanejo “vivimos en una zona sísmica, así que reducir los riesgos implica no sólo una responsabilidad de las autoridades, sino un ejercicio colectivo de todas las comunidades que reconocen sus vulnerabilidades y toman medidas para disminuir el impacto que un evento natural puede ocasionarle, saber qué hacer y cómo actuar al momento de un sismo y contar con las medidas necesarias para sobrellevar los eventos posteriores a un evento sísmico”.

De acuerdo con la hipótesis de un sismo magnitud 8.0 grados en la escala de Richter, con epicentro a dos kilómetros del sureste de Acapulco, el edificio del Ayuntamiento colapsó en un 60 por ciento, por lo que se rescataron tres personas heridas y una fallecida; también se sofocó un conato de incendio en un área del inmueble.
Contrario al simulacro del año pasado, en esta ocasión, los trabajadores municipales participaron de manera más ordenada y rápida al momento de evacuar el edificio y trasladarse a un área segura en cuanto comenzó a sonar la alerta sísmica a las 11 de la mañana en punto.

Discusión sobre esto post