(Zihuatanejo, Gro., a 22 de noviembre de 2017).-El delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), Gerardo Yépez Tapia informó que frenarán la destrucción de las zonas de humedales y manglares que hay en la colonia residencial La Ropa; explicó que actualmente la obra de un particular que perjudicó gran parte del ecosistema costero está clausurada y el responsable atraviesa un procedimiento legal con base a las normas de la dependencia federal.
En entrevista, Yépez Tapia, informó que uno de los propósitos de la Profepa es recuperar las zonas de manglares que actualmente se están perdiendo a causa del desarrollo urbano, sin embargo al cuestionarlo sobre la destrucción del ecosistema costero de La Ropa, por parte de un particular que rellenó con escombros y tierra una parte del cauce de agua y el área de mangle, dijo que la obra actualmente está clausurada por no contar con el permiso necesario.
“Lo que estamos haciendo el día de es empezar a recuperar esas zonas que se estaban perdiendo de alguna forma, no obstante hay procedimientos y hay clausuras sobre los rellenos que se hicieron en su momento”.
No obstante, algunos vecinos de la colonia La Ropa, han denunciado que el propietario del terreno continúa rellenando el lugar durante la madrugada, en ese sentido, el funcionario federal explicó que si lo siguen haciendo es de manera ilegal, lo cual podría hacer que el responsable de la obra se haga acreedor a una sanción millonaria, en caso de ser sorprendido por el personal de la Profepa. “Si se sigue haciendo es de manera ilegal, nosotros lo que hacemos es llegamos, verificamos que no se estén llevando a cabo, si sí, vemos quienes lo están llevando a cabo e instalamos los procedimientos correspondientes como es el caso de algunas clausuras”.
También, comentó que la Profepa tiene procedimientos y que solo de esa manera puede actuar en contra de las personas que afecten al medio ambiente, por lo que aseguró que seguirán vigilando para que el hombre, no destruya los pocos ecosistemas costeros que aún quedan en Zihuatanejo. “Va a continuar nuestro procedimiento como hasta el día de hoy, iniciamos con la recuperación que no va a parar más aquí; continuamente vamos a estar viendo y vigilando que se logre”.
Discusión sobre esto post