
(Zihuatanejo, Gro, a 4 de Abril del 2019).-Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), desalojaron de una franja de la playa del balneario playa Linda, en Ixtapa, a 16 propietarios de restaurantes que desde hace cinco años ocupaban ese espacio sin contar con la autorización correspondiente; los afectados aseguraron que no fueron notificados y que los trabajadores del Ayuntamiento que participaron en el desalojo les robaron sus pertenencias, principalmente cervezas y botellas de alcohol.

Se trata de enramadas construidas con paredes de madera y techo de lámina galvanizada y palapas; no cuentan con servicios básicos como drenaje y agua potable.
Ayer miércoles, a nombre de sus compañeros desalojados, las señoras Antonia Cuevas Leyva y Mercedes Luviano Celestino, denunciaron que fueron desalojados durante la noche del martes 2, por inspectores de la Profepa apoyados por trabajadores del Ayuntamiento de distintas áreas y que estuvieron resguardados por policías municipales y estatales.
Doña Antonia Cuevas manifestó que desde hace cinco años han ocupado ese espacio en el que ofrecen alimentos y bebidas a los turistas, al tiempo que admitió que no cuentan con la concesión que otorga la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) porque, dijo, en el Ayuntamiento les piden mucho dinero para gestionarla.
Agregó que durante la mañana del martes, inspectores de la Profepa acudieron a algunas de las enramadas y entregaron unas notificaciones pero que les dijeron que ese documento era “porque ya nos iban a regularizar”, sin embargo, una de las propietarias que recibió el documento admitió que no se tomó el tiempo para leerlo y darse cuenta que se trataba de una inspección en la que le pedían que mostrara la autorización de la Semarnat y que en caso de no presentarla, debía de desalojar el área ocupada de manera inmediata.
Por su parte, doña Mercedes Luviano se dolió que no les permitieron rescatar los utensilios de cocina, mobiliario así como todo el producto que ya tenían listo para dar el servicio a los turistas en Semana Santa; aseguró que los trabajadores del Ayuntamiento que participaron en el desalojo “se emborracharon, se tomaron todas las cervezas y las botellas de alcohol que nosotros teníamos en nuestros negocios”.
Aseguró que más que un desalojo, “se trató de un robo, porque nosotros quisimos rescatar nuestras cosas y no nos dejaron, metieron máquinas y destruyeron todo, se llevaron nuestras cosas y no sabemos dónde las tienen ni a quién reclamarle; nosotros no estamos peleando la tierra, pero sí estamos peleando que vinieron con mentiras, que si nos hubieran dicho que nos iban a desalojar, nosotros solos nos hubiéramos quitado, pero no lo hicieron, nos engañaron”.
Por otra parte, fuentes del gobierno municipal revelaron que se le dio el apoyo a la Profepa para desocupar esa área en base a una denuncia que presentó ante esa dependencia la compañía que tiene concesionada esa área y que desde hace cinco años no ha podido ocupar porque estaba invadida por estas personas.
Agregó el informante que además, el gobierno municipal tiene información de que en el último muestreo del agua de mar, la playa Linda resultó con el índice más alto de contaminación y que el gobierno federal “estuvo a casi nada de que se cierre esa playa, lo que afectaría directamente a cientos de familias que dependen de manera directa del turismo en esa playa”.
Discusión sobre esto post