
CHILPANCINGO.- En un acto republicano de transparencia y rendición de cuentas al pueblo de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores presentó un informe ante el Congreso del Estado de las acciones de su gobierno en materia económica, salud, empleo, apoyo social, alimentario, seguridad y turístico, para enfrentar la pandemia del COVID-19 con una inversión superior a los 950 millones de pesos y mejorar el sector Salud en favor de los guerrerenses.
En su exposición, el Ejecutivo guerrerense señaló que para hacer frente a la crisis sanitaria no se ha endeudado al estado ni se han solicitado recursos económicos extraordinarios y tampoco se ha despedido a trabajadores.
Al respecto, Astudillo Flores precisó: “El compromiso del gobernador es que considerando los efectos devastadores de la pandemia, el sistema de salud tiene que ser mejor. Tenemos que acabar con vicios que hay dentro de la propia operatividad. Pero tenemos también entre todos que hacer un mejor sistema de Salud y yo asumo lo que me corresponda desde hoy para que esta circunstancia que estamos viviendo tan cruelmente no pase en vano”.
Detalló que, incluidos los 153 millones de pesos otorgados por la Federación, más los 266 millones de pesos por pagar, el gasto total, incluido los recursos propios de Guerrero, asciende a 951 millones de pesos lo invertido al 30 de junio para el COVID-19, cuyas afectaciones proyectadas al cierre de año 2020, rebasan los 4 mil millones de pesos.
El gobernador Héctor Astudillo, detalló a los integrantes del Congreso del Estado, la integración de los fondos extraordinarios en el ajuste presupuestal de los 200 millones de pesos, en la facultad que le otorga la ley al titular del Poder Ejecutivo, así como las acciones que no se realizarán como un acto de interés republicano a pesar de que la ley no lo obliga a hacerlo.
En su mensaje, convocó a sumar esfuerzos entre el poder Legislativo, Judicial, sociedad civil organizada y la población en general para poder intentar disminuir el contagio del coronavirus y refrendó su compromiso para que entre todos hacer un mejor sistema de salud en favor de la población guerrerense.
En este sentido, Astudillo Flores indicó que “el tema político no es el que me moverá la importancia que tiene la atención al COVID-19 y sus consecuencias económicas son tan grandes, que sería una torpeza de mi parte estar abriendo frentes de confrontación política que sin duda me distraería y no podríamos seguir concentrados en el tema del coronavirus y buscando la manera de cómo salir adelante con el problema económico”.
Recomendó a los propios municipios ajustar sus presupuestos y de acuerdo al avance de la emergencia sanitaria, habrá necesidad de más ajustes al presupuesto, pues advirtió que “la pandemia causará daños en la salud y especialmente en la economía de todos, en el caso de Guerrero será uno de los más delicados porque somos un estado pobre de acuerdo a la información del propio INEGI”.
Y añadió: “Estamos ante el desafío más grande de los últimos tiempos que vive en México y que también vive Guerrero, convoco a diputadas y diputados y a todo el pueblo de Guerrero en esta comunicación importante e inédita”.

El gobernador informó que desde el principio de la pandemia, como Gobierno del Estado, “nos alineamos con las políticas del Gobierno Federal para darle seguimiento al tema de la pandemia, desde ese momento ha prevalecido coordinación y reconozco apoyo institucional especialmente Federación”.
En una primera acción, consciente de tamaño del problema, Astudillo Flores recorrió las siete regiones de la entidad para dar a conocer a las presidentas y presidentes municipales de la crisis sanitaria y la información que se tenía en ese momento por parte de las autoridades federales.
El Ejecutivo estatal detalló que se han sostenido 25 reuniones virtuales con alcaldes, lo que representa una mayor comunicación de la historia política de Guerrero, se han realizado 14 reuniones virtuales con diferentes autoridades de nivel federal y la coordinación con la Federación ha sido estrecha, por lo que determinó enviar a la maestra Rocío Bárcena Molina, a quien reconoció por su actitud limpia transparente y auténticamente de ayuda en el tema de la pandemia.
Héctor Astudillo, hizo mención especial de la Defensa Nacional, a la Marina, Cruz Roja, el CRIT Teletón por la estrategia de ampliación pasando del segundo al 16 lugar Nacional de camas COVID-19. “Reconocemos el trabajo que en primera línea se ha realizado por parte de médicos, enfermeras y personal paramédico de todos los niveles del sector federal y del sector estatal, de ellos la información que tenemos es que de los contagiados, 14 perdieron la vida sirviéndole a los guerrerenses”.
Agregó que se realizaron 19 campañas de concientización en diferentes medios de comunicación, se recibieron más de 10 millones de llamadas en el Call Center durante las 4 fases de la pandemia y se han recibido más de siete mil llamadas al CoviTel, mientras que se han difundido cientos de veces, 30 spot diferentes en televisión en radio para promover la alerta sanitaria.
“Guerreros se mantuvo en semáforo rojo durante cinco semanas con una crisis en la saturación de camas COVID-19, especialmente en Acapulco y Chilpancingo, lo que los obligó a acelerar la expansión de camas en los hospitales de la Secretaría de Salud y también con la colaboración de los hospitales de la Federación”, indicó Astudillo Flores. Subrayó que de 352 camas para atender al COVID-19 se incrementó a 752 camas para hospitalización de pacientes.
“A la fecha se tienen 5 mil 652 contagiados y lamentablemente el registro de 927 guerrerense que han fallecido por este motivo”, dijo el gobernador, al tiempo que destacó qué está información se ha ofrecido a la población a través de 99 transmisiones diarias a las 12 del día.
“El día sábado cumpliremos 100 transmisiones en vivo que se han realizado de manera permanente. Hemos mantenido comunicación con los principales sectores de la población a través de reuniones virtuales con hoteleros con restauranteros de Taxco Acapulco de Zihuatanejo y otros grupos que están organizados y que han tratado asuntos de la pandemia, pero también asuntos de empleo desempleo y de la crisis económica que ya se ha presentado de manera muy fuerte”, puntualizó Astudillo Flores.

Discusión sobre esto post