
(Brenda Escobar/Zihuatanejo, Gro., a 05 de octubre de 2025).-La directora de la Universidad Autónoma de Zihuatanejo, (Uazih), Miriam Ruiz Díaz, denunció que desde hace casi tres meses, ganaron un juicio de amparo contra la Secretaría de Educación Guerrero, (SEG), dependencia que se niega a recibir la notificación de la sentencia en la que se le ordena que resuelva de manera fundada y motivada, la solicitud de reconocimiento oficial mediante el Registro de Validez Oficial Educativo, (REVOE).
La creación de esta universidad pública inició en septiembre del 2020 bajo el nombre de Universidad Intercultural de los Pueblos del Estado de Guerrero, (UNIPEG), proyecto del que poco después todos los docentes y administrativos se deslindaron para fundar la Uazih, cuya oferta educativa completamente gratuita es de licenciaturas de Enfermería, Nutrición y Alimentos, Enseñanza del Idioma Inglés, Administración de Empresas, Contaduría y Derecho.
En este ciclo escolar 2025-2026, esta institución cuenta con una matrícula de 320 alumnos, cuya característica principal es que son de muy bajos recursos económicos y que difícilmente pudieran cursas sus estudios de licenciatura en alguna otra institución pública o privada.
Ayer domingo, vía telefónica, Miriam Ruiz informó que luego de que en febrero del año pasado, la SEG, mediante un comunicado, denunció que dicha institución no tiene reconocimiento legal y tampoco cuenta con el REVOE, por lo que advirtió que no reconocería ningún tipo de documento de estudios y posteriormente ordenó que los sacaran de la secundaria donde los entonces 310 alumnos tomaban sus clases sabatinas, por medio de los abogados que otorgan la licenciatura en Derecho, recurrieron a un juicio de amparo indirecto, el cual, dijo, resultó favorable para la Uazih.
La directora explicó que tuvieron que recurrir ante la justicia federal a través del juicio 155/2024, para ampararse contra la postura cerrada de la SEG, “sabemos que estos juicios no tardan más allá de los seis meses en resolverse, sin embargo, desafortunadamente ocurrió el huracán Jhon, y fue por ello que hasta julio de este año, el juez federal emitió una resolución a favor de nuestra universidad”.
De acuerdo con lo que se lee textualmente en la sentencia, “la protección constitucional concedida es para el efecto de que las autoridades responsables Secretario de Educación, del Subsecretario de Planeación Educativa y del delegado regional de los Servicios Educativos en la Costa Grande, realicen lo siguiente: informen a la Universidad Autónoma de Zihuatanejo sobre el procedimiento que debe seguir para lograr su reconocimiento oficial mediante el registro de validez oficial educativo, o el que corresponda como escuela de nivel superior”.
Sigue, “en caso de que efectivamente, la aludida universidad haya presentado solicitud de reconocimiento oficial mediante el Registro de Validez Oficial Educativo o el que corresponda, resuelvan de manera fundada y motivada”.
Párrafos más adelante se lee que, “d igual manera, con las pruebas documentales ofrecidas, ya valoradas en autos, acreditan que la directora de la Universidad Autónoma de Zihuatanejo, así como el presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, han elevado sendas peticiones tanto al presidente de la República como a la gobernadora del estado, para que intervengan ante la Secretaría de Educación Pública, para tener el reconocimiento oficial o que sea integrada al sistema o subsistema de la SEP en el estado de Guerrero, y con la finalidad de gestionar la autorización de la clave de centro de trabajo, de la Universidad Autónoma de Zihuatanejo”.
“En ese sentido, este juzgado de distrito concluye que con la conducta omisiva de las autoridades responsables, en cuanto a atender las solicitudes de la Universidad Autónoma de Zihuatanejo, para obtener su reconocimiento oficial dentro del sistema educativo, se vulnera de manera indirecta el derecho de las personas quejosas a la educación superior”.
La directora Miriam Ruiz señaló que desde que salió la sentencia, el juez instruyó que se enviaran los oficios números 18487, 18488 y 18489, a las autoridades ya mencionadas para que se les diera a conocer el resultado de la misma, sin embargo, se han negado a recibirlos, “para no darse por enterados, porque una vez que los reciban, corren 10 días hábiles para contactarnos a nosotros y darle un seguimiento al proceso”.
Dijo que ante esta situación, en los próximos días, los abogados solicitarán que los acompañe un actuario federal para que haga constar la postura de las autoridades, al negarse a conocer oficialmente la sentencia del juicio, por lo que hizo un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “para que intervenga y se nos dé una respuesta de acuerdo a la sentencia; ella siempre ha sido una aliada de la educación y confiamos en que tendremos buenas noticias si ella interviene”, apuntó.






Discusión sobre esto post