
(La Unión, Gro, a 15 de abril de 2019).-El presidente de la Unión de Trabajadores del Pueblo de Petacalco, A.C, Daniel Rosales López, dio a conocer que luego de que el pasado 8 de abril tuvieron que hacer un bloqueo al acceso principal de la central termoeléctrica Plutarco Elías Calles, ubicada en esa localidad y propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para solicitar trabajo en la planta, el secretario de Relaciones Interlaborales de la Sección 117 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, (SUTERM), Alejandro Sotelo Espino, está cumpliendo con contratarlos y hasta ayer domingo ya habían sido contratados 300 trabajadores, principalmente mujeres.
Ayer domingo, vía telefónica, Rosales López dio a conocer que Sotelo Espino sí cumplió con el acuerdo que hicieron el 8 de abril, en el sentido de que a partir del jueves 11, contratarían a integrantes de la organización laboral que él preside para que trabajen en el mantenimiento de las instalaciones de la central termoeléctrica.
Dijo que a través del sindicato, se han contratado 300 personas, principalmente mujeres y que están en la espera de una oportunidad para trabajar en la planta 200 personas más, “todos somos vecinos de aquí mismo de Petacalco que a través de nuestra Unión de Trabajadores habíamos mantenido el acuerdo con el sindicato de que nos dieran trabajo en la termoeléctrica porque no hay más fuentes de empleo aquí; la mayoría son mujeres madres solteras que esperan la temporada en que la Comisión le da mantenimiento a las instalaciones para trabajar como peones”.
A pregunta expresa, Daniel Rosales confió en que el sindicato siga respetando el acuerdo y dándoles la oportunidad de trabajar a la gente de Petacalco, “si se hubiera seguido respetando nuestro acuerdo como se venía haciendo, no hubiera habido la necesidad de que nosotros nos manifestáramos para pedir que nos contraten; afortunadamente el sindicato sí cumplió y está contratando”.
Enseguida, hizo un llamado a las autoridades ambientales del ámbito federal, “es un llamado urgente al gobierno federal, al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que vengan a ver la contaminación tan grande que genera la termoeléctrica y vean la posibilidad de que se pongan filtros para contener las cenizas que vuelan y que nos están afectando a todos los habitantes, a todos, ricos, pobres, todos estamos siendo afectados porque el aire está muy contaminado y respiramos cenizas todos los días”
Discusión sobre esto post