F

(Zihuatanejo, gro, a 19 de Marzo del 2019).-Este lunes, en una reunión de más de seis horas, una agente del Ministerio Público del fuero común de la Fiscalía General del Estado, (FGE), informó a los integrantes de la policía ciudadana comunitaria de la UPOEG del municipio de Petatlán, de los avances en las denuncias que habitantes agraviados han interpuesto en contra de integrantes del grupo de la delincuencia organizada que impera en esa zona de la sierra.
Ayer lunes, los dirigentes e integrantes de la UPOEG de Petatlán en la que forman parte 36 comisarios municipales y comisariados ejidales de ese municipio así como de los ejidos limítrofes con Coyuca de Catalán, se reunieron en la localidad de Santa Rosa de Lima para determinar qué acciones iban a llevar a cabo ante las constantes cancelaciones que ha hecho el subsecretario de Gobierno para Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, para atender el tema de la inseguridad en la sierra provocado por la delincuencia organizada.
De acuerdo al vocero de la UPOEG, Víctor Espino Cortés, el objetivo principal de la reunión era esperar hasta las 11 de la mañana a que se presentara Maldonado del Moral, de lo contrario, bloquearían de manera definitiva ambos carriles de la carretera nacional Zihuatanejo-Acapulco, que entronca con Santa Rosa de Lima, sin embargo, desde la distancia y a través de llamadas telefónicas, el mencionado servidor público les solicitó tiempo para que se presentara ahí un representante de la FGE y del gobierno del estado.
El también integrante de los dirigentes de la UPOEG y presidente del comisariado ejidal de El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán, Ignacio Chávez Arreola, manifestó que aunque “somos enemigos de perjudicar a terceros haciendo bloqueos, si el gobierno no nos atiende, ya será decisión de la gente si bloqueamos o no, a nosotros nos presionan para que les demos resultados a las minutas de acuerdos que hemos firmado en las reuniones y que hasta ahora, ninguno se ha cumplido”.
Poco después de la una de la tarde, llegó al lugar donde se llevaba a cabo la asamblea, la agente del MP del fuero común, Dolores Cuevas Cruz, representante de la FGE, quien se reunió en privado con algunos de los agraviados que han interpuesto una denuncia contra integrantes del grupo de la delincuencia organizada que impera en la sierra de Petatlán, y les dio a conocer los avances que lleva la Fiscalía.
Casi una hora después, llegó al lugar el delegado de Gobernación estatal en la zona sur de la Costa Grande, Virgilio Abarca Sánchez, quien dijo que estaba ahí para conocer cuáles son las principales demandas de los integrantes de la UPOEG e informarle vía telefónica a Maldonado del Moral.
Fue el comisariado Ignacio Chávez, Dijo que lo más urgente era que las familias agraviadas por el grupo delincuencial tengan una copia de la carpeta de investigación para conocer su contenido y los avances; asimismo, se dolió de que han solicitado mejoras en los caminos de terracería hacia sus comunidades, mejoramiento de las escuelas y maestros, doctores y medicinas, así como apoyo del gobierno para mejorar sus cultivos, “y hasta ahora, Martín Maldonado no nos ha mostrado la copia de ni un solo oficio que él haya mandado a las dependencias correspondientes para que nos atiendan en esos rubros y constatar que de veras nos está poniendo atención”.
También acusó que Maldonado del Moral ha sido omiso en solicitar al gobierno municipal de Coyuca de Catalán que se les expidan 400 constancias de propiedad a través de la dirección de Catastro a igual número de ejidatarios,
De igual forma, lamentó que el subsecretario tampoco les ha entregado alguna copia de algún documento que haya enviado a la Secretaría de la Defensa Nacional en el que señale que los habitantes de la sierra de Petatlán solicitan la salida de ese municipio del 75 Batallón de Infantería por estar presuntamente en contubernio con la delincuencia organizada,
Maldonado del Moral se comunicó vía telefónica con el vocero de la UPOEG, Víctor Espino, a quien le pidió que “le echaran la mano y lo aguantaran” para reunirse con ellos “ahora sí, sin falta”, el lunes 25 de febrero, y que les llevará “cosas buenas” que anda gestionando ante el gobierno federal, según informó a los ahí asistentes.Agregó que uno de las principales y mejores noticias que les dieron fue la presencia de la agente del MP quien les informó de los avances de las denuncias y señaló que los agraviados quedaron conformes con lo que les dio a conocer y que con eso tienen la esperanza de que dentro de poco se les hará justicia.
Discusión sobre esto post