El fin del curso con el programa “Aprende en Casa”, concluirá este 05 de junio como lo dio a conocer el Secretario de Educación en Guerrero, Arturo Salgado Uriostegui.
Pero este ciclo escolar 2019-2020 registró muchas complicaciones generadas por la pandemia del Covid-19, que no permitió la reanudación de clases presenciales, con muchos obstáculos para los maestros, padres de familia y los mismos alumnos que tuvieron que seguir el plan de estudios desde las plataformas digitales.
Con un panorama distinto para Guerrero con municipios sin acceso a internet, poca señal de radio, con marginación y pobreza que no permite a las familias tener un televisor, este ciclo escolar se tuvo que terminar pese a estos factores.
Un profesor que da clases en la colonia Las Pozas de la comunidad Coacoyul que no está muy alejada de la cabecera municipal de Zihuatanejo explicó que al menos en su institución un 20 por ciento de los alumnos no tuvo acceso a internet, el 10 por ciento de los niños terminaron el ciclo siguiendo las clase en televisión y el resto con trabajos a través de la plataforma de mensajería Whatsapp donde se daban las indicaciones de los trabajos, lo que llevó a que solo el 80 por ciento de los estudiantes siguiera el plan de estudios adecuadamente.
Discusión sobre esto post