(Zihuatanejo, Gro a 21 de agosto de 2019).-El director estatal del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), Miguel Mayrén Domínguez, dio a conocer que en el municipio de Zihuatanejo hay 35 mil 504 personas mayores de 15 años que no saben leer y escribir ni han concluido su educación básica.
Este martes, Mayrén Domínguez estuvo en la comunidad El Coacoyul, acompañado del alcalde priista, Jorge Sánchez Allec, donde se llevó a cabo un acto de entrega de 28 constancias de alfabetización y certificados de primaria y secundaria, así como la reinauguración, por tercera vez, de la plaza comunitaria del IEEJAG en esa localidad, en la que se invirtieron poco más de 150 mil pesos.
Durante el acto oficial, el funcionario estatal firmó un convenio de colaboración con el gobierno municipal para la alfabetización; luego, en declaraciones a reporteros, Miguel Mayrén sostuvo que la meta es alfabetizar a las más de 35 mil personas que hay en este municipio que son mayores de 15 años y que no saben leer ni escribir y/o no han terminado su primaria o secundaria.
“Es una tarea muy titánica, pero afortunadamente hemos estado invitando a los presidentes municipales a través de estos convenios de colaboración para que esta asignatura pendiente que tiene nuestro estado la podamos ir afrontando así de manera conjunta, de manera corresponsable”.
De la reinauguración por tercera ocasión de la plaza comunitaria de El Coacoyul, a la cual ya se han metido a robar en dos ocasiones, la última vez en abril del año pasado, Mayrén Domínguez, dijo que “se está echando a andar de manera conjunta, con la participación y apoyo material del Ayuntamiento”.
Enseguida, habló del llamado de auxilio que hizo tanto a las autoridades municipales como a las autoridades locales de esa comunidad para mantener vigilada la plaza y no vuelvan a meterse a robar, “fue un asunto que comentamos con el presidente municipal porque resulta que las paredes son de tabla roca, en el presidente encontramos buena respuesta que en los próximos días el Ayuntamiento se encargará de hacer las paredes de concreto para que ya no sigamos teniendo este problema porque es la tercera reinauguración y ya no queremos tener otra sorpresa”.
“Como pueden ver, el IEEAJAG-INEA hizo ya todo un esfuerzo para equiparlas con computadoras, con pantallas de plasma, etcétera, (…), hoy acordamos tanto comisario municipal como con el presidente del comisariado ejidal que nos van a apoyar, ya les dieron hasta un número de teléfono por parte del Ayuntamiento porque sí tienen que hacer rondines permanentes para ya no ser afectados como en el pasado”, apuntó.
Discusión sobre esto post