(Zihuatanejo, Guerrero, a 13 de marzo de 2019).- Este martes, maestras de 116 jardines de niños del Sector de Preescolar 06 que abarca los municipios de Zihuatanejo, Petatlán, La Unión y Coahuayutla, pararon labores para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), el reordenamiento de zonas escolares; a la par de este movimiento, las maestras del jardín de niños Gabriela Mistral, en Zihuatanejo también lo cerraron porque las autoridades educativas no han solucionado un problema con cuatro maestras que se niegan a trabajar el programa de tiempo completo.
Este martes, 380 maestras de preescolar de 11 zonas escolares de los municipios mencionados que integran la Jefatura del Sector 06 de ese nivel educativo que pertenecen a la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se declararon en paro de labores de manera indefinida para que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) haga un reordenamiento de zonas escolares, pues aseguraron que los 116 planteles educativos se ven afectados.
La supervisora efectiva de la zona escolar 062, Marlene Barreto Hernández, explico que las educadoras que están en paro, piden a la SEG el reordenamiento de las zonas escolares, pues su propuesta es fusionar las zonas 061 y 064 para equilibrar la cantidad de jardines de niños que se atienden, “lo cual beneficiaría al personal; otra de las peticiones es el respeto al derecho laboral a las dos supervisoras de las zonas antes mencionadas, así como solución al conflicto del jardín de niños Gabriela Mistral por las maestras que se niegan a trabajar el programa de tiempo completo y la reincorporación de la directora del jardín de niños Tenoch, aquí en Zihuatanejo”.
Barreto Hernández dijo que el paro “nace a raíz del incumplimiento de la normatividad por parte de la SEG, lo que buscamos es que se respeten los derechos laborales de las supervisoras y del personal docente; pues la rezonificación dará a las trabajadoras la oportunidad de hacer uso de su antigüedad y otras ventajas para tener crecimiento profesional”.
“Ese reordenamiento o rezonificación de zona es para el beneficio de los docentes, para ver la manera de que las compañeras tengan una oportunidad más de un cambio al interior de sus zonas escolares, de la sierra por decir, aquí a la zona de Zihuatanejo”.
Sostuvo que mientras las autoridades educativas no resuelvan este conflicto, son 6 mil 300 alumnos de los cuatro municipios mencionados que no tendrán clases de manera regular, pues las únicas maestras que sí están trabajando de manera regular son las profesoras democráticas afiliadas a la CETEG, “simplemente pedimos el respeto a los derechos laborales, pedimos a las autoridades educativas, a nuestro gobernador, que sea pues el derecho laboral que se exhiba y no a la represalias y a la oposición”.
Marlene Barreto, informó que también se solidarizan con la protesta de sus compañeros de la misma corriente sindical institucional que luchan para que los más de 500 empleados administrativos y docentes de la Costa Grande sean incorporados al FONE a nivel nacional.
Discusión sobre esto post