
(Zihuatanejo, Gro, a 03 de abril de 2019).-El director municipal de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Zihuatanejo, Israel Campos García, dio a conocer que de febrero a mayo es la temporada de celo de los cocodrilos, “es la razón por la que se mueven de un sitio a otro y en los últimos días han sido vistos aparentemente fuera de su hábitat, cuando en realidad somos los humanos quienes hemos invadido sus espacios”.
Ayer martes, otro cocodrilo fue encontrado tomando el sol en un tramo de la ciclopista del parque Aztlán, en la zona hotelera II de Ixtapa, el cual fue un atractivo para los turistas que paseaban en bicicletas.
Campos García agregó que otra de las causas por las que los cocodrilos se han salido constantemente del estero es porque durante años, estuvieron acostumbrado a que se les alimentara, en referencia al espectáculo que ofrecía E. Roberto Pizá Ríos, conocido popularmente como Tamakún, quien el estero de playa Linda daba de comer a los saurios, “fue una alimentación indebida porque los cocodrilos no necesitan que una persona vaya y les deje alimentos, ellos han podido subsistir por sí solos y cumplen una función indispensable en la zona de humedales”.
El servidor público señaló que las recomendaciones para las personas que encuentren un cocodrilo en toda esa área, son “no acercarse, no tratar de manipularlo, no darle de comer sino simplemente mantenerse alejado y llamar a los números de emergencia para que personal capacitado sea quien los pueda manipular y mover de esa área”.
“Es importante aprender a convivir en la medida de lo posible con la vida silvestre, en este caso con cocodrilos, porque vivimos en una zona de cocodrilos y ellos no se están saliendo de su hábitat ni están invadiendo las zonas de habitación humana, sino que los humanos somos los que estamos invadiendo su hábitat y sus zonas de estadía, aquí lo más recomendable es aprender a convivir con ellos y aprender a tener las medidas de precaución necesarias de protección”.
Discusión sobre esto post