(Zihuatanejo, Gro, a 24 de mayo de 2019).-Vecinos del municipio de Petatlán que resultaron damnificados por sismo de 7.2 grados en escala de Richter ocurrido el 18 de abril de 2014, demandaron al gobierno federal que se retome la reconstrucción de las más de 300 casas que en ese entonces se cuartearon por el intenso movimiento telúrico.
Ayer jueves, a nombre de los damnificados, el señor Hermenegildo Galeana Villalobos, hizo un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que se retome el programa de reconstrucción de las viviendas afectadas por el sismo de hace cinco años.
Durante un recorrido por la colonia Centro y Benito Juárez, en la cabecera municipal de Petatlán, Galeana Villalobos mostró a los reporteros las condiciones en que todavía se encuentran las casas que sufrieron cuarteaduras por ese sismo; se dolió que en aquél entonces, trabajadores de la entonces Secretaría de Desarrollo Social federal, así como de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, nomás pusieron calcomanías con el número del censo en las puertas de las casas dañadas y les hicieron la recomendación de que no lo quitaran porque ese era el distintivo para que fueran reconstruidas, “hasta la fecha ahí están las calcomanías, seguimos esperando a que nos vengan a apoyar”.
SISMO3
El caso del señor Antonio Govea Molina, vecino de la colonia Benito Juárez, un hombre de edad avanzada, quien fue invitado por don Hermenegildo para que hablara con los reporteros, dijo que él sí tiene la esperanza de que López Obrador les cumpla con la reconstrucción de sus casas, “por eso le hago un llamado para que nos ayude, somos gente ya grande que no tenemos modo de hacer nuestras casas de nuevo”.
Por su parte, don Isaías Marroquín Mendoza, vecino de la comunidad El Tuzal, contó que el sismo le quebró toda su casa y que los trabajadores de la entonces Sedesol, “nomás pusieron la calcomanía pero ya no regresaron; como pude fui levantando otra vez mi casa, pero todavía le falta mucho; la calcomanía todavía sigue ahí pegada porque uno no pierde la esperanza”.
SISMO
Cuando don Hermenegildo Galeana retomó la palabra, aseguró que los 300 damnificados de la cabecera municipal se están organizando para hacer llegar un documento al presidente Andrés Manuel López, así como interponer una denuncia penal en la Fiscalía General de la República por el presunto desvío de recursos económicos que se destinaron para la reconstrucción de las viviendas afectadas en Petatlán y que no se hicieron.
Discusión sobre esto post